Mi nombre es Amber Huett-Garcia y soy de los Estados Unidos.
Les comparto mi diario porque creo que las experiencias que vivimos las personas afectadas por la obesidad, son importantes para disminuir el prejuicio y lograr cambios globales hacia tratamientos accesibles, atención médica y apoyo.
5 Octubre 2021
Una inversión que vale la pena hacer
Cuando estaba en el jardín de infantes pesaba 45.81 kg (101 lbs) viniendo de una obesidad generacional. Ahora en mi adultez, a pesar de reducir mi IMC de 69 a 24 (he perdido 245 lbs/111.13 kg) aún cargo con el fuerte diagnóstico de obesidad. He hecho farmacoterapia, intervenciones quirúrgicas, atención de salud mental y más, para lograr la combinación de tratamientos necesaria para mantener un peso corporal saludable, a un alto costo. Desde el pago de mi bolsa de $14,000 para mi primera cirugía bariátrica en 2009, las cuentas han continuado en alza a medida que otras necesidades han ido surgiendo. Con la obesidad, el impacto económico no tiene fin, pero sí sé una cosa: Soy digna de atención.

AMBER HUETT-GARCIA CON SU MAYOR Y MENOR PESO DESDE 2008 A 2021. SIN INTERVENCIÓN MEDICA Y SIN CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA, LA OBESIDAD ES UNA ENT QUE AVANZA CON EL TIEMPO. EL ACCESO A INTERVENCIONES MÉDICAS ASEQUIBLES AYUDARÍA A MÁS DE 650 MILLONES DE PERSONAS AFECTADAS POR LA OBESIDAD GLOBALMENTE.
5 Octubre 2021
Gastos sin fin
Tengo un seguro de gastos médicos laboral excepcional que cubre el tratamiento de obesidad. En 2021, mi costo total de gastos médicos para mi aseguradora fue de $143,927. Pagué $1,723 de mi bolsa además de $2,298 en pólizas de cobertura total para mi familia. Aun así, este no es uno de mis años más caros hasta ahora. El CDC estima que los gastos médicos anuales por obesidad en los Estados Unidos fueron de $147 mil millones, solo en 2008. Los costos médicos para las personas que viven con obesidad fue de $1,429 más que para aquellas personas no obesas. El impacto de la obesidad en mi cuerpo y en mi bolsillo no tiene fin.

SIEMPRE TENGO UNA MONTAÑA DE FACTURAS MÉDICAS RELACIONADAS CON EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD Y EL MONITOREO DE MI SALUD. CUESTA MUCHO TRABAJO EQUILIBRAR EL PRESUPUESTO DE UNA FAMILIA QUE REQUIERE DE MUCHOS CUIDADOS MÉDICOS.
5 Octubre 2021
Las comunidades con ENT unidas por la atención
Las personas que vive con obesidad continúa pidiendo a los servicios de seguridad social del gobierno de los Estados Unidos (Medicare) por una póliza accesible para la obesidad, incluyendo medicamentos antiobesidad. Actualmente Medicare tiene una cobertura cero para medicamentos antiobesidad, dejando a las y los más vulnerables sin acceso. Un estimado del 33% de las y los derechohabientes de Medicare tienen diabetes, siendo el exceso de peso el mayor factor de riesgo en el tipo II (90-95% de los casos) Los costos que se deben pagar de bolsillo se cuadruplicaron entre 2007 y 2017, llegando a $984 millones para las personas con diabetes de Medicare. Desafortunadamente los tratamientos para la obesidad irrumpen en nuestra salud y economía y desde la coalición de voces con ENT seguimos preguntando :¿Por qué debemos enfermar antes de obtener el tratamiento para la prevención?

LA FOTO ES DE LOS ÚLTIMOS ESFUERZOS DE INCIENCIA PRESENCIALES REALIZADOS EN WASHINGTON D.C. EN FEBRERO 2019 CUANDO VISITÉ LA OFICINA DE MI CONGRESISTA, EXIGIENDO EL APOYO PARA QUE SE APRUEBE LA LEY PARA EL TRATAMIENTO Y LA REDUCCIÓN DE LA OBESIDAD (TROA). SOMOS MIEMBROS DE LA COALICIÓN CONTRA LA OBESIDAD (OAC), DE LA JUNTA NACIONAL DE DIRECTORES (EN LOS ESTADOS UNIDOS) Y DE LA ALIANZA GLOBAL DE PACIENTES CON OBESIDAD (GOPA), MIEMBROS DE LA FEDERACIÓN MUNDIAL DE LA OBESIDAD (WOF). ESTAMOS EN UNA REUNIÓN DE LA OFICINA DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES DE LOS ESTADOS UNIDOS CON SU ENLACE DE SALUD.
5 Octubre 2021
Nuestras historias importan
Los prejuicios y sesgos contribuyen a tener cuidados insuficientes o a evitar buscar atención. Esto pone a las personas con obesidad en riesgo de desarrollar otras ENT. La cobertura del tratamiento para la obesidad, como la cirugía bariátrica, es inconsistente ya que casi el 40% de la población norteamericana carece de este. El tratamiento disponible más efectivo que hay para la obesidad es la cirugía, reduciendo los costos de seguridad médica en un promedio del 29% en 5 años, y contribuye a la remisión de otras ENT en cifras asombrosas: 92% de diabetes tipo II, 75% de hipertensión y 58% de enfermedades cardiovasculares. Salva vidas y ahorra dinero. Por lo que, todos los tratamientos para cualquier ENT deberían ser accesibles y universales.

AMBER HUETT-GARCIA EN LA CAMPAÑA PARA FRENAR LOS PREJUICIOS SOBRE EL PESO (STOPWEIGHTBIAS.COM) Y USANDO UNA BLUSA DE LA CAMPAÑA QUE CAPTURA LA ESENCIA DE CÓMO SE REDUCEN LOS PREJUICIOS HACIA EL PESO - CONTAR NUESTRA HISTORIA. DOBLAR LA CURVA DE COSTOS PARA UNA ATENCIÓN UNIVERSAL Y ASEQUIBLE SIGNIFICARÁ CREAR UN SISTEMA QUE INCLUYA A LAS Y LOS PACIENTES CON UNA VISIÓN GENERACIONAL Y NO CON UN PLAN A CORTO PLAZO QUE SACRIFIQUE LA CALIDAD DE VIDA.
5 Octubre 2021
La atención médica a un precio accesible es un derecho humano
Para asegurar que todas las personas con ENT tengan atención médica accesible, debemos:
- Hacer un llamado a la acción para asegurar que los planes de las aseguradoras cubran los tratamientos de un rango de condiciones más amplio, incluyendo la obesidad, cubriendo intervenciones integrales basadas en la ciencia.
- Hacer un llamado a las y los que toman las decisiones en los sistemas de salud para que escuchen y amplifiquen las voces de las personas afectadas por ENT para romper la asimetría de la calidad y la asequibilidad.
- Hacer un llamado a las y los que toman las decisiones en los sistemas de salud para eliminar la bancarrota médica al estructurar los sistemas alrededor de las personas que requieren la atención y no alrededor de su capacidad de pagarlos.
La atención médica es un derecho humano. La vida de las personas con ENT depende de esto.

LA FOTO MUESTRA UNA COMPILACIÓN DE MIS IMÁGENES ORIGINALES CUANDO ASISTÍ A LA MARCHA EN WASHINGTON D.C. EN 2017, INCLUYENDO MI RETRATO CON LA CASA BLANCA DE FONDO. CREO QUE LAS PERSONAS AFECTADAS POR LAS ENT, COMO LA OBESIDAD, SERÁN LA CHISPA QUE ILUMINARÁ EL CAMBIO MUNDIAL EN QUIENES TOMAN LAS DECISIONES PARA QUE PRIORIZEN LA ASEQUIBILIDAD Y ACCESIBILIDAD A LA ATENCIÓN MÉDICA. CON FRECUENCIA HAGO LA BROMA QUE VOY A ORGANIZAR UNA MARCHA RELACIONADA CON LA ATENCIÓN A LA OBESIDAD, ACCIDENTALMENTE.
Diarios de las ENT
Les comparto mi diario porque creo que las experiencias que vivimos las personas afectadas por la obesidad, son importantes para disminuir el prejuicio y lograr cambios globales hacia tratamientos, atención médica y apoyo accesibles.
Amber Huett-Garcia, experiencia de vida con obesidad, Estados Unidos
SOBRE LOS DIARIOS DE LAS ENT
Los Diarios de las ENT utilizan enfoques multimedia ricos e inmersivos para compartir experiencias de vida que conduzcan al cambio, utilizando el marco de una narrativa pública.