

La Agenda de Incidencia en favor de las personas que vivimos con ENT es una herramienta poderosa que une las voces de las personas que viven con ENT de 76 países para llamar a la acción sobre las ENT.
A partir de la experiencia de la construcción de la Agenda de Incidencia, varias alianzas nacionales de ENT han movilizado a personas que viven con distintas ENT, y se han reunido con el fin de desarrollar sus propias agendas de incidencia nacionales.



Entre 2018-2020, Kenia, Ghana, India y México desarrollaron agendas de incidencia en favor de las personas que vivimos con ENT nacionales. Si bien el proceso de elaboración de las agendas de incidencia varió de un país a otro, las alianzas nacionales de ENT adoptaron un enfoque común para comprender las necesidades, desafíos, y prioridades de las personas que viven con ENT dentro de sus contextos locales; y para aprovechar las agendas de incidencia nacionales en actividades de incidencia, de movilización comunitaria, y en los medios de comunicación.
Hasta la fecha, se ha avanzado mucho en el desarrollo y aprovechamiento de las agendas de incidenciaen favor de las personas que vivimos con ENT nacionales. Es importante establecer agendas de incidencia nacionales porque las metas mundiales para la respuesta a las ENT solo se pueden cumplir y controlar si los gobiernos nacionales toman medidas para alcanzarlas, y las personas que viven con ENT están en el centro de las respuestas nacionales a las ENT.

