Me llamo Michael Uchunor. Soy de Ibusa, en el estado de Delta, y actualmente resido en Lagos, Nigeria. Hace varios años, sobreviví a un derrame cerebral, un evento que cambió drásticamente mi vida.

Vivir con las consecuencias de un derrame cerebral ha sido una experiencia difícil, pero también me ha dado resiliencia, paciencia y un profundo sentido de propósito. Comparto mi historia porque creo que las personas sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares merecen ser vistas, escuchadas y apoyadas. A menudo, nos enfrentamos al estigma, el aislamiento y a una atención inadecuada. Al alzar la voz, espero crear conciencia, brindar esperanza e incidir por un mayor apoyo e inclusión para las personas sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares en toda Nigeria.

La recuperación es posible y nadie debería recorrer este camino en soledad.

 

Visual Diary

30 Julio 2025

ACV: Mi historia de supervivencia

De víctima a sobreviviente de un accidente cerebrovascular (ACV): Michael comparte su inspirador camino de recuperación tras sufrir un accidente cerebrovascular devastador a los 33 años. Superando la afasia, la parálisis y el estigma, encontró fuerza y ahora comparte su experiencia vivida con el ACV y cómo lo llevó a fundar un grupo de apoyo para otras personas en la misma situación.

Transcripción

Mi historia con las enfermedades cardiovasculares y el ACV comenzó hace 19 años, no conmigo, sino con mi hermano mayor, quien sufrió un derrame cerebral en Londres. Lamentablemente, él falleció tras sufrir un segundo ACV.

En 2012, tenía solo 33 años cuando yo mismo sufrí un ACV. En ese entonces, bebía mucho alcohol y fumaba cigarrillos.

El derrame me dejó sin poder hablar (afasia), moverme ni caminar. La recuperación no fue inmediata: me tomó dos años y medio darme cuenta de que sanar era un proceso largo y costoso. A diario tomo mis medicamentos, como alimentos nutritivos —especialmente frutas y verduras— y hago ejercicio solo para mantenerme con vida. Aprendí lo caro y agotador que puede ser reconstruir tu vida desde cero.

Cada día trae desafíos distintos. Pero he aprendido a enfrentarlos con esperanza, amor propio y valentía. 
La carga financiera del tratamiento y los medicamentos ha sido abrumadora. Pagar de mi bolsillo por comida, medicinas, fisioterapia, terapia del habla y ejercicio me afectó profundamente.

Mucha gente en mi comunidad me evitaba. Incluso mi prometida me dejó, diciendo que yo estaba "discapacitado" y que ya no podía cuidarla.

Pero hoy, sigo de pie. Soy un sobreviviente del accidente cerebrovascular.

Ahora uso mi historia para crear conciencia sobre el ACV y las enfermedades no transmisibles (ENT). Promuevo la detección temprana, los cambios en el estilo de vida y la creación de sistemas de apoyo para quienes sobreviven. También insisto en que debemos estar atentos a los factores de riesgo.

A partir de mi propia experiencia, armé la Fundación Michael y Francisca, un grupo de apoyo donde las personas que han sufrido un ACV y sus familias pueden encontrar esperanza, conexión y fortaleza. La recuperación no es una carrera corta; es una maratón. Requiere volver a aprenderlo todo desde el principio. Pero la esperanza permanece. Yo soy prueba viva de ello. Doy gracias a Dios por ser un sobreviviente.

Recuperarse es posible, pero nadie debería recorrer ese camino en soledad.

Visual Diary

4 Agosto 2025

Una voz para quienes no la tienen: apoyar a sobrevivientes de ACV en Nigeria

A través de alianzas, alcance comunitario basado en la fe y donaciones médicas, mi organización, la Fundación Michael y Francisca, promueve la dignidad, la equidad y la esperanza para quienes viven con ACV y enfermedades no transmisibles (ENT).

Transcripción

En 2016, mi madre sufrió un ACV. Ella vivía con diabetes, y el derrame fue un golpe devastador para nuestra familia.

El ACV la dejó paralizada y dependiente de una silla de ruedas. Ahora vive con dolor crónico y fatiga, lo que afecta tanto su cuerpo como sus emociones.

Más allá de mi familia, he visto cómo un derrame cerebral puede dar vuelta la vida de una persona por completo.

Un caso particularmente doloroso fue el de un sobreviviente de ACV que tras sufrir el derrame y perder la capacidad de mantener económicamente a su familia, fue golpeado por su esposa e hijos. Finalmente, lo echaron de la casa que él mismo había construido con sus propias manos. Sin teléfono ni manera de pedir ayuda, desapareció... y hasta el día de hoy no sabemos qué fue de él.

Ese vacío doloroso [dejado por las personas afectadas por un ACV] y las muchas historias similares que he encontrado me inspiraron a crear la Fundación Michael y Francisca, una organización de apoyo donde las y los sobrevivientes comparten sus historias, desafíos y conocen tratamientos prometedores y nuevas investigaciones.

Recibimos autorización del arzobispo de Lagos para llevar a cabo una campaña de concientización sobre el ACV para sobrevivientes en varias iglesias católicas y comunidades aledañas del estado de Lagos.

También recibimos el apoyo de la Unione Medico Missionaria Italiana mediante la donación de medicamentos destinados a la atención de sobrevivientes de un ACV y a personas que viven con ENT.

Visual Diary

12 Agosto 2025

Ayúdanos a cerrar la brecha: los sobrevivientes de ACV necesitan tu apoyo

Mi llamamiento a las autoridades para hacer más accesible el tratamiento del ACV, y visibilizar los desafíos que enfrentamos en Nigeria.

Transcripción

La carga financiera del ACV —desde el diagnóstico hasta el tratamiento y los medicamentos— puede ser abrumadora. Para muchas personas en Nigeria, este costo se vuelve insoportable, agota los recursos limitados de las familias y reduce su calidad de vida. Lamentablemente, muchas condiciones no están cubiertas por el seguro médico, dejando a quienes viven con ENT sin opciones ni apoyo.

Armé la Fundación Michael y Francisca para ayudar a aliviar esa carga financiera, ofreciendo:

  1. Medicamentos gratuitos para el manejo del ACV y las ENT
  2. Acceso a servicios de salud y revisiones médicas
  3. Apoyo económico para la vivienda para sobrevivientes de ACV en situación crítica
  4. Programas de alimentación y abrigo para familias de bajos ingresos

Hacemos un llamado al gobierno para que el tratamiento del ACV —incluyendo los medicamentos y la rehabilitación— sea gratuito o altamente subsidiado, especialmente para las personas que viven en comunidades marginadas. Pedimos políticas de empleo y educación inclusivas que respondan a las necesidades de las personas con discapacidades invisibles derivadas de las ENT, y que enfrentan barreras o discriminación.

A nuestros médicos, legisladores y líderes de gobierno, les pedimos una acción compasiva e inclusiva:

  1. Financiar programas integrales de atención al ACV
  2. Brindar oportunidades laborales y protección a las y los sobrevivientes
  3. Capacitar al personal de atención primaria para reconocer los signos y síntomas del ACV a tiempo, mejorando las posibilidades de recuperación y supervivencia
  4. Empoderar a la juventud mediante formación en habilidades y mentoría
  5. Fomentar la concientización y educación comunitaria sobre el ACV y las ENT

Hablo no solo como activista, sino desde la experiencia personal. Sobreviví a un ACV hemorrágico que afectó el lado izquierdo de mi cerebro y causó parálisis en el lado derecho de mi cuerpo. La recuperación ha sido un camino largo y difícil, pero lleno de propósito: crear conciencia, inspirar acciones y promover el cambio.

Visualizamos un mundo con menos ACV, donde las personas sobrevivientes reciben apoyo, la juventud está empoderada, la equidad es una prioridad y todas las personas pueden vivir con dignidad y justicia.

Gracias.

Diarios de las ENT


Puede que haya tenido un derrame cerebral, pero el derrame cerebral no me tuvo a mí.

Michael Uchunor, experiencia de vida con enfermedad cardiovascular (ECV), Nigeria

SOBRE LOS DIARIOS DE LAS ENT

Los Diarios de las ENT utilizan enfoques multimedia ricos e inmersivos para compartir experiencias de vida que conduzcan al cambio, utilizando el marco de una narrativa pública.

Conoce los diarios de las ENT

Audio icon Tendai Moyo

Tendai Moyo

Texto icon Jofti Villena

Jofti Villena

Visual icon Michael Uchunor

Michael Uchunor

Visual icon Emerito Rojas

Emerito Rojas

Audio icon Christopher Agbega

Christopher Agbega

Texto icon Nfortentem Aaron

Nfortentem Aaron

Audio icon Snehal Nandagawli

Snehal Nandagawli

Visual icon Nkiruka Okoro

Nkiruka Okoro

Texto icon Sabiha Khan

Sabiha Khan

Visual icon Modina Khatun

Modina Khatun

Texto icon Noura Arnous

Noura Arnous

Visual icon Jotham Johnson

Jotham Johnson

Visual icon Benjamin Olorunfemi

Benjamin Olorunfemi

Texto icon Maryanne Njuguna

Maryanne Njuguna

Texto icon Mariana Gomez

Mariana Gomez

Texto icon Karmila Munadi

Karmila Munadi

Texto icon Grace Achodo

Grace Achodo

Texto icon Joselyne Simiyu

Joselyne Simiyu

Texto icon Edith Mukantwari

Edith Mukantwari

Visual icon Anita Sabidi

Anita Sabidi

Visual icon Lucía Feito Allonca

Lucia Feito Allonca

Visual icon Neema Mohamed

Neema Mohamed

Visual icon Oduor Kevin Otieno

Oduor Kevin

Texto icon Takwe Boniface Njecko

Takwe Boniface Njecko

Texto icon Joseph Rukelibuga

Joseph Rukelibuga

Texto icon Brenda Chitindi

Brenda Chitindi

Texto icon Ashla Rani MP

Ashla Rani MP

Texto icon Chitrika De Mel

Chitrika De Mel

Texto icon Wendy Reaser

Wendy Reaser

Visual icon Robert Onyango

Robert Onyango

Visual icon Amber Huett-Garcia

Amber Huett-Garcia

Visual icon Linh Nguyen Ha

Linh Nguyen Ha

Audio icon Omar Abureesh

Omar Abu Reesh

Visual icon Mirriam Wakanyi

Mirriam Wakanyi

Texto icon John Gikonyo

John Gikonyo

Texto icon Samuel Kumwanje

Samuel Kumwanje

Audio icon Liz  Owino

Liz Achieng Owino

Visual icon Mazeda Begum

Begum Mazeda

Visual icon Katherine Berkoh

Katherine Berkoh

Texto icon Jean Marie Blaise Migabo

Jean Marie Migabo

Visual icon Rohan Arora

Rohan Arora

Visual icon Gloria Haro

Gloria Haro

Texto icon Adjo Rose Lankou

Adjo Rose Lankou

Audio icon Allison Ibrahim

Allison Ibrahim

Texto icon Stephen Ogweno

Stephen Ogweno

Texto icon Michael Donohoe

Michael Donohoe

Texto icon Jazz Sethi

Jazz Sethi

Texto icon Shamim Talukder

Shamim Talukder

Visual icon Vivian Gyasi Sarfo

Vivian Gyasi Sarfo

Visual icon Betsy Rodriguez

Betsy Rodriguez

Visual icon Ama Quainoo

Ama Quainoo

Visual icon Salome Agallo

Salome Agallo

Audio icon Seema Bali

Seema Bali

Texto icon Jaime Barba

Jaime Barba

El tema actual es

Liderazgo desde la experiencia vivida

Ver los diarios